
Monte da Guia
Cono volcánico con vistas sobre la Bahía de Porto Pim y la ciudad de Horta. Está clasificado como ZPE (Zona de Protección Especial).

Mirador de Espalamaca
Guardado por una cruz con 30 metros de altura y por la imagen de Nossa Senhora da Conceição, desde aquí se ven otras islas del grupo central (Pico, San Jorge y Graciosa).

Puerto deportivo de Horta
El primer puerto deportivo en las Azores, es uno de los más movidos y conocidos en el mundo y un puerto de conexión para las regatas internacionales. La superstición dice que hay que pintar en sus muelles para contar con la protección divina el resto del viaje.

Casa Manuel de Arriaga
Casa donde vivió el primer Presidente de la República Portuguesa, Manuel de Arriaga, recientemente restaurada que posee un museo donde retrata la vida de esta ilustre personalidad de Faial.

Museo de Scrimshaw
Este Museo tiene una interesante colección de dientes de ballena y cachalote esculpidos y grabados, con los más diversos motivos, por las manos hábiles de los pescadores de la isla. Expone también varios libros con dedicatorias y recuerdos de muchos navegantes que han pasado por el Peter Café Sport.

Fábrica de la ballena de Porto Pim
Núcleo museológico que preserva toda la maquinaria utilizada en la industria ballenera, que se practicó hasta finales del siglo XX.

Museo de Horta
El espacio está compuesto por varias colecciones relacionadas con la historia de la isla de Faial, destacándose la colección de trabajos etnográficos en corazón de higuera (hechos por un artista del lugar) pero cuenta también con piezas de otros artistas portugueses, como son António Dacosta, Sousa Pinto y Vieira Lusitano.

Jardín Florêncio Terra
Jardín construido hacia 1857 que tiene el nombre de Florêncio Terra para homenajear a este escritor y político que nació en la ciudad de Horta. Es uno de los jardines más antiguos de la isla y cuenta con diferentes especies protegidas por ley, como el drago (Dracaena drago).

Jardín de la República
Ubicado en el centro de la ciudad, el Jardín de la República dispone de un agradable espacio con un aspecto romántico. Este jardín es uno de los más antiguos de la isla.

Infante D. Henrique Square
Ubicado en el centro de la ciudad, este jardín tiene una bonita vista a la isla de Pico y al puerto deportivo de Horta.

Faro de Capelinhos
Debido a la erupción volcánica, este faro dejó de funcionar en 1957. Fue construido en mampostería.

Fuerte de Santa Cruz
El fuerte de Santa Cruz de Horta también es conocido como el castillo de Santa Cruz. Este fuerte erigido junto al muelle de desembarque de la ciudad, es la fortificación principal de la isla.

Iglesia de Nossa Senhora das Angústias
Esta iglesia fue erigida en el siglo XVII sobre una capilla del siglo XV. En su interior se encuentra un belén de los siglos XVIII-XIX atribuido a Machado de Castro.

Reserva Florestal de Recreio do Cabouco Velho

Reserva Florestal de Recreio da Falca

Reserva Florestal de Recreio do Capelo

Banco de Artistas

Peter Café Sport
Famoso en el mundo de la vela, fue inaugurado en 1918. Es el punto de encuentro cosmopolita que ha visto pasar a lo largo de su historia a todo tipo de gente, de balleneros a funcionarios de las compañías telefónicas, agentes secretos y navegantes.

Observatorio del Mar de las Azores - Centro del Mar
Instalado en la Antigua Fábrica de la Ballena, el Centro del Mar ofrece un fondo muy diverso de maquinaria usada antiguamente, así como colecciones relacionadas con la caza de la ballena en las Azores.

Iglesia Matriz de São Salvador
Esta iglesia está ubicada en la ciudad de Horta y fue construida para los jesuitas. Los edificios que se encuentran a su alrededor, son del ayuntamiento de Horta y del Museo de Horta.

Império dos Nobres
Imperio construido en 1760 en memoria de la erupción del volcán de Cabeço do Fogo, de 1672.

Iglesia de Nossa Senhora da Conceição
Esta iglesia construida en el siglo XX, se localiza en la pedanía de Conceição y es muy interesante debido a su estilo Art Deco.

Centro Interpretativo do volcán de Capelinhos
Este Centro Interpretativo sobre la erupción volcánica del Volcán de Capelinhos (1957-58) es conocido mundialmente. Existen varios tipos de visitas, para adecuar lo que el visitante pretende ver a lo que dispone el centro.

Caldera
Situada en el centro de la isla, es un cono volcánico con 2 km de ancho y 400 metros de profundidad. Clasificada como Reserva Natural alberga poblaciones raras de flora endémica.

Morro de Castelo Branco

Caldeirinhas

Faial Botanic Garden
Faial Botanic Garden is open to the public since 1986. With a central nucleus in the parish of Flamengos and an altitude nucleus in Pedro Miguel, its mission is related to the conservation and study of the Azores natural flora, promoting scientific knowledge and environmental awareness.
Turismo de Portugal distinguished it, in 2011, with an honourable mention in the award "Revitalization of Public Project”.
The Azores Seed Bank was selected in August 2015, by the "Botanic Garden Conservation International" (BGCI) as a study case on the conservation of rare seeds under the "Global Seed Conservation Challenge".
In June 2019, the extension of the Botanic Garden opened, which includes the Azores Orchidarium, where it is possible to explore a magnificent orchid collection and its interpretative exhibition, with several facts and curiosities about this extraordinary plant family.
When visiting this Garden, the visitors can get to know the rarest plants in the Azores, the traditional crops, a beautiful orchidarium, a collection of medicinal and aromatic plants, as well as the main invasive plants. The permanent exhibition, dedicated to the Natural History of the Azores Vegetation, gives emphasis to the archipelago, as a gathering point of unique plant species of different origins and biological ages, and explains the emergence of species and communities that only occur here, and the need to preserve this unique and fragile treasure as a legacy for the future.
The Azores Orchidarium’s collection contains a large diversity of orchid species and hybrids, organized according to their environmental preferences.
Therefore, several areas with different conditions were created: two warm greenhouses for the cultivation of tropical orchids and two shaded areas, with an outside space, for the cultivation of orchids from temperate zones.
This space was created by the Faial Botanic Garden in partnership with the company Agrozende, in order to gather the best possible conditions for the development of these plants. Every day, the staff takes care of each plant individually, in order to guarantee its growth.
Geografia
Descubre con nosotros la geografia de la Isla de Faial, una isla con 19,8 km de largo y 14 km de ancho máximo. Los 173,1 km2 del área de Faial presentan un contorno mas o menos pentagonal.Es la tercera isla con más habitantes del archipiélago, 14.994 residentes (datos de 2011). La isla de Faial forma parte del Grupo Central y es el punto más occidental de las llamadas “islas del triángulo”, formado también por San Jorge y Pico, que está a 6 km. El punto más alto de la isla, con 1.043 m de altitud, está situado en Cabeço Gordo, en la zona de Caldeira, a 38°34’34’’ de latitud norte y 28°42’47’’ de longitud oeste.
Visita la Isla de Faial, en las Islas de las Azores, y descubre este paraiso natural para hacer turismo en Portugal.