
Museo Francisco Lacerda
El Museo Francisco Lacerda, también conocido como Museo Regional de São Jorge, alberga diversas exposiciones con temáticas asociadas siempre a la etnografía de la isla.

Pico da Esperança
Con 1053 m de altitud, es el punto más alto de San Jorge, desde donde se pueden ver el resto de las islas del grupo central.

Fajã da Caldeira de Santo Cristo
Reserva Natural y Área Ecológica Especial. Está considerada un santuario del bodyboard y del surf. El único lugar donde hay bivalvos (Tapes decussatus) que son un manjar local.

Fajã de São João
Casas típicas en piedra, con ventanas de tres guillotinas y pequeñas producciones de agricultura de subsistencia, hacen de esta fajã una de las más pintorescas de la isla.

Fajã dos Vimes
Aquí subsiste el arte de tejer en telares manuales de madera desde el siglo XVI. Las técnicas de ponto alto y ponto de repasso se usan en bellas colchas y alfombras. Debido a las condiciones microclimáticas en esta fajã hay plantaciones de café, para consumo local.

Centro de Exposición Rural de Urzelina
En este centro es posible encontrar diversas informacioes etnográficas de la isla, así como diversas piezas expuestas, destacando los utensilios relacionados con exploratación agrícola y con el lino.

Poza dos Frades
Poça dos Frades es una formación geológica existente en el cabildo de Velas. Estas piscinas naturales son de las más conocidas y su fama ya se ha extendido por todo el archipiélago.

Museo de Arte Sacra de Velas
Museo que posee una vasta colección de imágenes sacras, así como de alhajas en plata.

Ermita de Nossa Senhora do Livramento
Ermita inaugurada eln1700, que se destaca por su cantería en basalto.

Iglesia Matriz de São Jorge
Iglesia edificada en el siglo XVII, considerada la primera iglesia de la isla. Fue mandada construir por D. Henrique, de manera a sustituir un templo del siglo XV.

Ponta do Topo Islet
A nesting place for birds on the eastern side of the island. During the summer, cows swim to the islet to graze there. Topo is also well known for the quality of its cheese.

Auditório Municipal e Centro Cultural das Velas

Iglesia de São Francisco
Esta iglesia es considerada el último vestigio del Convento de São Francisco.

Faro de Ponta dos Rosais
Este faro está situado en la zona noroeste de la isla y entró en funcionamiento en 1958. Actualmente se encuentra degradado debido al sismo de 1980, altura en la que fue abandonado.

Ponta de Rosais

El Centro de Interpretación y Medioambiente de Fajã de Santo Cristo
El Centro de Interpretación y Medioambiente de Fajã de Santo Cristo está instalado na fajana del mismo nombre, en una casa totalmente rehabilitada, pero que mantiene los rasgos originales. Este centro presenta información del sismo que se dio en 1980 y que prejudicó a muchas familias.
Geografia
Descubre con nosotros la geografia de la Isla de São Jorge, una isla con 54 km de largo y 6,9 km de ancho máximo, que se presenta como una larga cordillera volcánica alargada de noroeste a sudeste.Su área total es de 243,9 km2 y alberga 9.171 habitantes (datos de 2011). La isla de San Jorge forma parte del grupo central y es uno de los vértices de las llamadas “islas del triángulo”, junto con Faial y Pico, que está a 18,5 km. El punto más elevado de la isla, con 1053 m de altitud, está situado en Pico da Esperança, a 38°39’02’’ de latitud norte y 28°04’27’’ de longitud oeste.
Visita la Isla de São Jorge, en las Islas de las Azores, y descubre este paraiso natural para hacer turismo en Portugal.